
Sergio Caballero / Colaborador del segmento «Historias»
Conociendo mi país con Sergio Caballero
Descubrir Argentina con los ojos abiertos y el corazón dispuesto
En cada rincón olvidado, en cada piedra tallada por el tiempo, hay una historia que espera ser contada. Sergio Caballero, creador de Conociendo mi País, no solo recorre caminos: los revive. Con su cámara como brújula y su voz como puente, nos invita a mirar más allá del paisaje y conectar con lo profundo, lo humano, lo ancestral.
Desde los tambos incas ocultos en Famatina hasta los relatos de vida en los cerros de Catamarca, su mirada transforma lo cotidiano en extraordinario. Nos recuerda que Argentina no se mide solo en kilómetros, sino en emociones, memorias y encuentros.
Inspirados por su viaje, tomamos el timón de nuestras propias travesías. Porque conocer nuestro país no es solo viajar: es aprender, sentir y compartir. Y en ese camino, cada docente, cada mentor, cada aventurero tiene algo que aportar.
Hoy, celebramos esa mirada que une lo técnico con lo emocional, lo documental con lo poético. Gracias, Sergio, por recordarnos que el verdadero mapa está en las historias que elegimos contar.
Explorar Argentina no es solo un viaje, es una experiencia inolvidable. Con Sergio Caballero, adéntrate en las maravillas naturales, culturales y humanas que hacen de nuestro país un tesoro único en el mundo. Desde las majestuosas cumbres de los Andes hasta los vibrantes paisajes de la selva misionera, pasando por las pampas infinitas, los glaciares imponentes y las playas del Atlántico.
Sergio no solo te mostrará los destinos más emblemáticos, como la mágica Iguazú, el místico Perito Moreno y la cautivadora Buenos Aires, sino que también te llevará a esos rincones escondidos que solo los verdaderos amantes de la aventura conocen. Lugares donde la historia cobra vida, la gastronomía emociona y la calidez de nuestra gente deja huella.
Prepárate para descubrir Argentina desde una perspectiva auténtica e inspiradora. ¡El viaje comienza aquí!Bienvenidos a mi canal y los invito a compartir mis aventuras, viajes, vlog y mucho más! Espero que le guste y disfruten de los videos!!! Saludos













Vídeos de Sergio Caballero
Ruinas OCULTAS, piedras TALLADAS y TAMBOS INCAS en FAMATINA
El POZO que CURA a los ENFERMOS y BENDICE los AUTOS (Trancas) Tucumán
TODA una VIDA en una CUEVA y su SOBRINO le ROBA la PENSIÓN
«Regresamos a visitar a don Pedro; El hombre que ha llamado hogar a una cueva en San Pedro de Colalao, Tucumán (Argentina) durante más de 60 años. En nuestro primer video, descubrimos que alguien estaba reteniendo su jubilación. Sin embargo, un sobrino reapareció después de tantos años y se comprometió a cuidarlo y apoyarlo. Pero, ¿está cumpliendo su palabra? ¿Le está pagando su jubilación? Volvimos para descubrir la verdad y conocer la situación actual de don Pedro.
Si nos viste la historia de Pedro, te invito a verla en Facebook o YouTube (Conociendo mi País-Sergio Caballero) saludos
Tiene 80 AÑOS, VIVE en los CERROS y es LAVADOR de ORÓ ARTESANAL (Famatina)
SE GRADUÓ en una ESCUELA RURAL en el DURAZNO – CATAMARCA ARGENTINA
VIVE PARA QUE SU PUEBLO NO MUERA (El Retiro) La Rioja
TIO y SOBRINO a PESAR de ESTAR ALEJADOS del MUNDO, no TIENEN PAZ
NACIDO en las MONTAÑAS, DEFENDIENDO su TIERRA CONTRA los PUMAS
una VIDA JUNTOS en las ALTURAS en los VALLES CALCHAQUÍES pero en MONTAÑAS DISTINTAS
En los pintorescos Valles Calchaquíes de la Provincia de Salta, cerca de Cafayate(Argentina), Antolina y Juan, una pareja que ha encontrado la forma de mantener su amor vivo a pesar de la distancia. Aunque viven en montañas separadas, la distancia no es un obstáculo, te invito a conocer esta increíble historia de vida en las alturas en los Valles Calchaquíe
DOÑA MARGARITA: VIVE a más de 3500 MIL METROS en los VALLES CALCHAQUÍES de CAFAYATE
¡Te invito a conocer la historia de Doña Margarita! Vive en las alturas de los Valles Calchaquíes, en la Provincia de Salta, Argentina. Únete a nosotros en una emocionante caminata de 5 horas desde el paraje Yacochuya (2.000 msnm), en el departamento de Cafayate. Ascenderemos más de 3.500 metros hasta llegar al puesto ‘El Tolar’, puesto de Doña Margarita. Pasaremos dos noches allí y te mostraremos como es su día a día en las alturas del norte argentino.»
Compartirlas en tus redes